sábado, 8 de octubre de 2022

El cantante uruguayo Matías Valdez vuelve a Posadas en octubre para brindar un show imperdible

El consagrado artista uruguayo, Matías Valdéz, regresa a la capital misionera el próximo 22 de octubre para hacer bailar al público con su música melódica en el complejo UMMA.



La carrera de Matías Valdez

Con tan solo 25 años de edad, el músico uruguayo logró rápidamente su consagración con “Latidos”, que se posicionó en el Top 50 de las canciones más escuchadas de Spotify en Uruguay y lo que le generó una gran ola de fanáticos.

A partir del 2021, Valdez inició su carrera como solista, la cual al día de hoy, se va consolidando y tomando fuerza, a través de los temas que el artista comparte en sus redes sociales.

La música de Matías Valdez se denomina “Charanga” y se relaciona a la cumbia romántica, muy similar a la que caracteriza a sus colegas, Lucas Sugo y Carlos “Chacho” Ramos, dos de los artistas más importantes de este género en su país, con quienes ya tuvo la suerte de trabajar en algunas de sus canciones.

Lucas y Chacho son sus dos referentes que le dieron un gran empujón para lograr lo que hoy está viviendo, y gracias a quienes empezó su recorrido. 

Cabe destacar que el artista uruguayo floridense se inició en la música hace mucho tiempo, e integró diversas bandas y grupos musicales, hasta lanzarse finalmente como solista.

De esta forma, Valdez logró ganarse un importante lugar en la música tropical y melódica uruguaya, y hoy es una figura reconocida para los amantes del género lo que, además, le permitió recorrer las principales salas del país con su música.

Las entradas se pueden adquirir en boleterías y a través de Compras Misiones.

Fecha: Sábado 22 de octubre

Lugar: UMMA, Avenida Maipú 2260 

Las entradas se canjean con el código de 9 letras en boletería el día del evento

 

Alma Norteña y Tunami se presentan el Casino Club 

El Casino Club de Posadas, sede San Lorenzo 1950 invitan a disfrutar de dos magníficos shows musicales, todo de manera libre y gratuita. Conozca la agenda.



Sábado 22 desde las 22.30 – Alma Norteña + DJ Matías Bareiro

Grupo folclórico conformado el 24 de mayo del año 2005, en el marco de los festejos por el día de la patria en la Peña Itapúa. Hoy, ya con 17 años de trayectoria, han compartido escenarios, con grandes valores del folklore nacional, como: “Los 4 de Córdoba”, “Los del Suquía”, “Los 4 de Salta”,  los salteñísimos “Cantores del Alba”, entre otros por distintos escenarios de la Provincia.

En el año 2007 grabaron su primer material que se llama “Templando recuerdos” y en el marco de la pandemia, año 2020 salió a la venta el segundo material denominado “Alma peñera”. El 22 de mayo de 2022, organizaron una peña, festejando los 17 años de trayectoria y convocaron para esa oportunidad, a “Los salteñísimos cantores del alba”, ese día fueron distinguidos, por estos destacados músicos, como “ahijados” musicales de ellos.

El estilo musical que los identifica, es el folklore nacional, por lo que recorren, musicalmente, cada rincón de la Argentina, interpretando en cada escenario, Zambas, Chacareras, Gato, Escondido, Cuecas, Huaynos, Chamame, Rasguido doble, etc. etc. Además, en su repertorio van a poder escuchar también música del altiplano y música del Paraguay.

Actualmente, el grupo está conformado con los siguientes integrantes: Esteban “Tata” Pires, fundador del grupo, guitarra y voz; Rodolfo “Rody” Sánchez, director musical, primera guitarra y voz; y Hugo Barrios, teclado y voz.

Al término del show quédate bailando y disfrutando de la música de DJ MATÍAS BAREIRO.

Reservas de Lunes a Jueves al: (0376) 444-4536 o 442-8686



Sábado 29 desde las 22.30 – Tunami + DJ Aldo Maidana

Tunami es una banda de cumbia que tiene sus inicios en enero 2016, donde con muchos ensayos tuvo su primer show en vivo en un cumpleaños, exactamente un 21 de marzo. Los primeros comentarios de la gente fueron más que alentadores y es entonces que este grupo de amigos decide dar un paso más y apostar al proyecto, que en el mes de febrero 2017 establece la formación que hasta hoy en día sigue brindándonos música.

Recorren festivales, boliches y bares de la ciudad de Posadas como así también del interior de nuestra provincia. Entre ellos fueron parte de la Pre-fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles, donde se consagraron ganadores y seleccionados para participar de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, compartiendo el escenario con músicos de primer nivel. Así también fueron parte del evento Internacional “Motobeach” en Ituzaingo, Corrientes… entre otros.

El motivo de la banda “Tunami” es su pasión a la cumbia “Clásica” como lo dijo uno de los referentes del género “Cumbia de la Buena” “El Chino” de la Nueva Luna. Su objetivo principal se ve reflejado en cada Show, que es divertir a la gente haciéndolos bailar hasta cansarse disfrutando de lo que tanto los apasiona, compartir la “música”. El grupo tiene Redes sociales en las cuales suben las fotos y videos de los eventos, invitándolos a formar parte de cada show. Pueden seguirlos en Instagram @tunami_cumbia, y en su fan page en Facebook Tunamicumbia.

Y al término del show quédate bailando y disfrutando de la música de DJ Aldo Maidana.

Reservas de Lunes a Jueves al: (0376) 444-4536 o 442-8686

Mega show de Damas Gratis y Matías Sotelo en Puerto Mbigúa el 23 de octubre







Damas Gratis, banda de cumbia argentina formada en el año 2000, regresa a la región NEA junto a Matías Sotelo y Los Continuados para dar una función imperdible en Puerto Mbiguá, el próximo 23 de octubre.

La agrupación autora de covers y éxitos como “Me vas a extrañar”, “No te creas tan importante”, “La vagancia cuartetera” y otros infaltables en las reuniones juveniles y familiares, llega a la ciudad correntina para repasar el exitoso repertorio cumbiero de la agrupación, con Los Continuados, banda del género tropical.

En 1999, Pablo Lescano, fundo Flor de Piedra, que un año despues adopto el nombre de Damas Gratis, 
que hace referencia a los tradicionales carteles de boletería: «Caballeros $10 / Damas Gratis”. Pablo hizo su primera canción llamada «Se te ve la tanga» en sus inicios y, en el mismo año, compuso las demás conformando un total de 12 canciones para el demo del primer disco de la banda, «Para los pibes», remasterizado en el 2001.

La música y el ritmo del grupo Damas Gratis continuó avanzando hasta trascender los límites de la música tropical, así lo reflejan diversos artículos publicados en los principales diarios de la Argentina como Clarín,​ La Nación,​ El País, Buenos Aires Herald y revistas de la envergadura de Noticias o Rolling Stone, que también se ocuparon de este fenómeno que revolucionó la movida tropical.

En determinado momento, Damas Gratis y la mayoría de los grupos de cumbia villera fueron cuestionados y en cierta manera prohibidos por la temática fuerte de sus letras.

En noviembre del año 2012, Damas Gratis fueron galardonados con el Premio Carlos Gardel al «Mejor álbum grupo tropical» por Esquivando el éxito. Cabe destacar, que el tema más logrado de este material es «Aquí la tienes», un tema también compuesto por Rodolfo Garavagno y Koli Arce, que fue interpretado a dúo por Pablo Lescano y Vicentico. Con este disco y canciones de amor, Damas Gratis se convirtió, desde ese momento, en el conjunto de la música tropical argentina de mayor éxito.​

El 7 de diciembre realizó su quinto recital en el Estadio Luna Park con entradas totalmente agotadas donde, con músicos invitados, festejaron junto a su público sus años en actividad. En 2018 retornó su popularidad cuando se presentó en el festival Lollapalooza Argentina, donde el género cumbia se presentaba en este festival por primera vez, haciendo una de las mejores participaciones de la banda. En este festival, Damas Gratis se popularizó aún más con la canción cover de «No te creas tan importante» con Viru Kumbierón, convirtiéndose en una de las canciones más escuchadas en el 2018 en Argentina y en varios países de América Latina.



Matías Sotelo y Los Continuados
Matías Sotelo de niño aprendió música en el ámbito familiar y muy joven ya integró la banda de cumbia con algunos familiares. Cuando se formó la agrupación «Los Continuados», siendo él la voz principal, la banda arrasó en las plataformas desde el minuto uno, alcanzando los primeros puestos en los rankings de todas las radios del norte argentino y sus alrededores.

Así, el lider y cantante de Los Continuados, se consolidó como una de las mejores voces del género romántico y tropical del país.

«La del pupitre», «Vivo solitario», «Cuestión olvidada» y «Me está doliendo dejarte» son algunos de los hits de esta banda tropical que será soporte de Damas Gratis en Puerto Mbiguá.

Ke Personajes, la banda entrerriana de cumbia, se suma al show en Puerto Mbiguá
Ke Personajes es una banda argentina de cumbia, nacida en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. En 2016, según cuentan ellos mismos, se juntaron chicos que se conocían desde hacía tiempo, para tocar en una fiesta. Emanuel Noir, lídez y voz, Damián Piñeiro, en ese entonces en el teclado, Sebastián Boffeli, la batería eléctrica, y Enzo Martínez en el güiro, fueron quienes arrancaron con la banda, a la que luego se sumaron –en diferentes roles– Joel Brem (actualmente en el teclado) y Juan Emanuel Alvarez, en la difusión.

El éxito de la propuesta fue arrollador. En poco tiempo «Ke Personajes» comenzó a acumular actuaciones todos los fines de semana y en la actualidad viajan por todo el país para dar sus shows y viven un crecimiento imparable. La banda se posicionó en las redes sociales con su producción, íntegramente realizada por uruguayenses, y cada vez tiene maś compromisos y actuaciones.
Del mismo modo fueron conquistando seguidores a lo largo de su trayectoria, llegando a cientos de miles en Facebook, Instagram, Twitter, You Tube y Spotify. “Nuestro objetivo es seguir superándonos y tratar de trabajar con la mayor responsabilidad posible”, decían en una entrevista a un medio argentino. “Lo próximo a lograr es que estamos trabajando en temas propios, no hacer tantos covers”.

Fecha: Domingo 23 de octubre 
Horario: 18:00 
Lugar: Puerto Mbigúa

Las entradas se retiran en Coronel López 2138 piso 6 de lunes a sábados de 8:00 a 19:00.

No son entradas QR

La banda brasileña de reggae Natiruts se presentará por primera vez en Posadas el 22 de octubre

La banda brasileña Natiruts traerá por primera vez a la ciudad su ritmo de reggae el sábado 22 de octubre. La popular agrupación está integrada por Alexandre Carlo (cantante y guitarrista), Luís Maurício (bajo), Denis Conceição (percusión) eIzabella Rocha (coros).

Con canciones como “Sorrisou rei”“Espero que um dia”“Quero ser feliz”, la banda trascendió con éxito en distintos puntos del planeta. La banda se presento en la vecina metrópolis de Encarnación Paraguay en  febrero 2018. Sin embargo genera mucha expectativa por se la primera presentación en Posadas. 

El lugar elegido para la función es la Estancia La Soñada ubicada en el extrarradio de la ciudad. Las entradas se pueden adquirir a través de compras misiones y en el sitio tuentrada.com. Por otra parte los afiliados al IPS tienen un 20% de descuento presentando su carnet de afiliados en cualquier de  los tres lugares habilitados para el expendio de ingresos @baguposadasgrandcrucero @cachalote.posadas @vladimirrestopub.


Información general

Lugar:

Lugar: Estancia La Soñada

Ciudad:

Ciudad: Posadas

Fecha:

Fecha: 2022-10-22

Hora:

Hora: 7:30PM

Categoría:

Categoría: Conciertos

Edad mínima de ingreso:

Edad mínima de ingreso: 18 años

Dirección:

Dirección: H27W+99, Posadas, Misiones

Apertura puertas:

Apertura puertas: 3:00PM


Costa Sur | Puntos gastronómicos y actividades para disfrutar en Posadas

Costa Sur  cuenta con una considerable oferta gastronómica para turistas y locales que desean comer y tomar algo en el momento, o también di...